MASCULINO Y FEMENINO El hijo La hija
Hay unas reglas o unas pautas generales y unas excepciones.PAUTAS
Son masculinos los nombres referidos a hombres:
(el) hijo
(el) padre
(el) taxista
(el) estudiante
(el) doctor
(el) actor
Son femeninos los nombres referidos a mujeres:
(la) hija
(la) madre
(la) doctora
(la) actriz
Formación. Muchos se distinguen por la terminación:
-o/-e --> Masculino (el) perro (el) padre (el) amigo
-a --> Femenino (la) gata (la) dependienta (la) amiga
(la) patata
(la) sangría
(el) cuaderno
(el) bolígrafo
(la) libreta
(el) colegio
(la) motocicleta
EXCEPCIONES
Pero:
(el) piloto (la) piloto
(el) modelo (la) modelo
También se distinguen por la terminación
Masculino -consonante (el) profesor (el) director (el) marqués
Femenino -+a (la) profesora (la) marquesa (la) directora
EXCEPCIONES
Pero:
(el) joven
(la) joven
Los nombres acabados en -ante -ista no cambian en masculino y femenino.
(el) estudiante (la) estudiante
(el) pianista (la) pianista
Algunos nombres forman de otra manera el femenino:
(el) alcalde (la) alcaldesa
(el) actor (la) actriz
(el) rey (la) reina
Algunos nombres forman el femenino con otra palabra:
(el) padre (la) madre
(el) hombre (la) mujer
Algunos no cambian o pueden decirse de ambas maneras
(el) jefe -- (la) jefe o (la) jefa
(el) médico -- (la) médico o (la) médica